México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.



29/05/2020
Comunicado 122


• La SCT participó en la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias que dirige Singapur, a través de una videoconferencia de alto nivel

• Entre las mejores prácticas que compartió México con el resto de los países, se encuentra el programa de los Puentes Humanitarios

México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el apoyo de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña, incorporó a los puertos mexicanos de altura a la Declaración de los miembros de la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias (PAR, por sus siglas en inglés), ante la situación global por el COVID-19, liderada por Singapur.

En video conferencia de alto nivel, convocada por la Autoridad Marítima y Portuaria del país asiático, en la que participó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, se dio a conocer la lista actualizada de países, cuyos puertos han declarado su apoyo para permanecer abiertos y colaborar estrechamente, compartiendo las mejores prácticas y las medidas implementadas, de modo que los principales puertos de África, América Asia, Europa, Oceanía y Oriente Medio, permanezcan abiertos al comercio marítimo durante la pandemia mundial.

México se sumó a la lista de los 33 países que garantizan las operaciones en sus puertos de manera ininterrumpida.

México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.
México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.


Entre las mejores prácticas que compartió México con el resto de los países, se encuentra el programa de los Puentes Humanitarios, que ha resultado un éxito por la seriedad, responsabilidad y solidaridad con la que está actuando el Gobierno Federal, tema que resultó del interés general.

En la reunión, se destacó la declaración realizada por la Organización Marítima Internacional (OMI), de evitar la interrupción de las actividades de comercio, así como del envío de los suministros médicos. Lo anterior, por la importancia de que más del 80 por ciento de los bienes, a nivel mundial, son transportados por vía marítima, por lo que el sector portuario y la marina mercante desempeñan un papel crucial en la actual emergencia sanitaria.

México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el apoyo de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña, incorporó a los puertos mexicanos de altura a la Declaración de los miembros de la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias (PAR, por sus siglas en inglés), ante la situación global por el COVID-19, liderada por Singapur.


Los representantes coincidieron en que ningún país sólo puede ganar la lucha contra el COVID-19, sin tener acceso continuo a las mercancías que llegan gracias al transporte marítimo.

México en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos al comercio marítimo, durante pandemia mundial.
Entre las mejores prácticas que compartió México con el resto de los países, se encuentra el programa de los Puentes Humanitarios, que ha resultado un éxito por la seriedad, responsabilidad y solidaridad con la que está actuando el Gobierno Federal, tema que resultó del interés general.


Con la formalización del ingreso a la Declaración, el Gobierno de México se comprometió a no detener el flujo del comercio exterior y a la continuidad del transporte marítimo para beneficio de los habitantes mexicanos y de los países con los que se tiene relación comercial.

Arriba buque ARM ZAPOTECO a ASIPONA Puerto Vallarta

Marzo 9, 2025

El domingo 9 de marzo, a las 09:00 horas, arribó el buque ARM ZAPOTECO al muelle #3 de ASIPONA Puerto Vallarta.

Destacó la presencia del Vicealmirante C.G. D.E.M. Arturo García Fernández, Comandante de la Décima Segunda Zona Naval, así como el General de Brigada E.M. Bernabé Bernardo Chávez Lira, Director de la Escuela Superior de Guerra.

Continuar leyendo

Instalación Consejo Consultivo

Instalación del Consejo Consultivo de Turismo 2024-2027

Continuar leyendo
SEMAR informa cambio de titular de ASIPONA Puerto Vallarta

SEMAR informa cambio de titular de ASIPONA Puerto Vallarta

Continuar leyendo
¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

Continuar leyendo
Ver historial

Video


Medidas de prevención del Coronavirus
Gobierno de México

Hasta el momento no hay razón científica para tomar medidas extremas, ni de aislamiento social. Para prevenir una posible propagación del Coronavirus se recomiendan medidas básicas de prevención: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y, al toser o estornudar, cubrirse la boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del brazo.