El Gobierno de México realiza puente humanitario para que 73 personas regresen a sus lugares de residencia



21/05/2020
Comunicado 107


En apoyo a 73 personas, que estuvieron alrededor de 80 días en el mar, el Gobierno de México, en coordinación con autoridades del Estado de Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta, estableció un Puente Humanitario Internacional para que desembarcaran y pudieran regresar a sus países de residencia.

El Gobierno de México realiza puente humanitario para que 73 personas regresen a sus lugares de residencia
En apoyo a 73 personas, que estuvieron alrededor de 80 días en el mar, el Gobierno de México, en coordinación con autoridades del Estado de Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta, estableció un Puente Humanitario Internacional para que desembarcaran y pudieran regresar a sus países de residencia.


Los beneficiados con el operativo eran tripulantes que habían sido transferidos de otros cruceros al Koningsdam, hace apenas unos días.

El protocolo permitió a las personas abordar un vuelo chárter con destino a la Ciudad de México, para posteriormente tomar un avión comercial y trasladarse a Ámsterdam, Holanda.

El Gobierno de México realiza puente humanitario para que 73 personas regresen a sus lugares de residencia
El operativo se realizó con la protección necesaria de las diferentes autoridades federales, estatales, y municipales, que intervinieron para agilizar trámites y logística de desembarco, verificación de estado de salud con protocolos de sanidad internacional, así como las respectivas revisiones migratorias, aduanales y de seguridad.


Los Puentes Humanitarios se realizan en solidaridad con mexicanos y personas de otros países, que necesitan apoyo para trasladarse a sus lugares de residencia. La indicación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es que el desembarque de cruceros se realice sin poner en riesgo a los viajeros, a la población ni al personal que realiza los protocolos.

El operativo se realizó con la protección necesaria de las diferentes autoridades federales, estatales, y municipales, que intervinieron para agilizar trámites y logística de desembarco, verificación de estado de salud con protocolos de sanidad internacional, así como las respectivas revisiones migratorias, aduanales y de seguridad.

Para dar prioridad a la salida y evitar aglomeraciones dentro del aeropuerto, se exentó el pase por mostradores y salas de última espera, para que los pasajeros ingresaran hasta la zona de plataforma para abordar su vuelo.

El Gobierno de México realiza puente humanitario para que 73 personas regresen a sus lugares de residencia
Las unidades utilizadas para el traslado terrestre, así como las instalaciones navales y la zona del aeropuerto donde se realizó el abordaje del avión, fueron desinfectadas por las autoridades de sanidad internacional, antes y al concluir las operaciones mencionadas.


Las unidades utilizadas para el traslado terrestre, así como las instalaciones navales y la zona del aeropuerto donde se realizó el abordaje del avión, fueron desinfectadas por las autoridades de sanidad internacional, antes y al concluir las operaciones mencionadas.

También explicó que el programa interinstitucional de los “Puentes Humanitarios”, brinda apoyo a las embarcaciones que han sido rechazadas en otros países y necesitan trasladar a los pasajeros y la tripulación a su país de destino.

Los Puentes Humanitarios han sido posibles gracias a la colaboración de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Salud, Marina, Relaciones Exteriores, Hacienda y Gobernación, junto con los gobiernos locales, según cada caso.

El Director de Desarrollo Portuario comentó que los protocolos adoptados por este grupo de coordinación se han llevado a cabo en un promedio de cuatro horas, de forma segura, puesto que no se tienen que esperar vuelos comerciales, sino que las navieras contratan chárters para el traslado de las personas.

Arriba buque ARM ZAPOTECO a ASIPONA Puerto Vallarta

Marzo 9, 2025

El domingo 9 de marzo, a las 09:00 horas, arribó el buque ARM ZAPOTECO al muelle #3 de ASIPONA Puerto Vallarta.

Destacó la presencia del Vicealmirante C.G. D.E.M. Arturo García Fernández, Comandante de la Décima Segunda Zona Naval, así como el General de Brigada E.M. Bernabé Bernardo Chávez Lira, Director de la Escuela Superior de Guerra.

Continuar leyendo

Instalación Consejo Consultivo

Instalación del Consejo Consultivo de Turismo 2024-2027

Continuar leyendo
SEMAR informa cambio de titular de ASIPONA Puerto Vallarta

SEMAR informa cambio de titular de ASIPONA Puerto Vallarta

Continuar leyendo
¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

Continuar leyendo
Ver historial

Video


Medidas de prevención del Coronavirus
Gobierno de México

Hasta el momento no hay razón científica para tomar medidas extremas, ni de aislamiento social. Para prevenir una posible propagación del Coronavirus se recomiendan medidas básicas de prevención: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y, al toser o estornudar, cubrirse la boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del brazo.